¿Cómo puede un despacho de abogados o economistas aplicar Lean Startup? Hay varias partes de la metodología que son difícilmente trasladables. Pero sí es posible establecer un modelo de despacho completamente diferente. Nosotros lo intentamos conseguir aplicando una adaptación de esta metodología, que hemos llamado Lean Legal.
Un despacho que aplique Lean Legal pretende que su principal propuesta de valor para el cliente sea la Cercanía. Se trata de prestar un servicio de asesoramiento totalmente cercano, como un departamento legal interno de la empresa, pero manteniendo las ventajas de la externalización (precio y profesionalización). Obviamente un cliente recurre a un despacho para resolver/evitar problemas, cumplir obligaciones legales, defender sus intereses,… Pero hemos visto cómo muchos clientes se quejan de la “lejanía” del servicio: no se llega a conocer todas las circunstancias de la empresa ni las implicaciones finales que van a tener las actuaciones del asesor.
Muchas veces no basta las reuniones o visitas para preparar el encargo profesional. El nuevo enfoque que propone Lean Legal es el de trabajar con el cliente, no para el cliente; trabajar integrados con el equipo interno de la empresa, e incluso desde sus oficinas. Gracias al uso de nuevas tecnologías y de la metodología Lean Legal se puede conseguir un servicio con mucha más participación pero con unos costes más bajos que los de un departamento interno (jurídico, laboral o fiscal).
También la empatía juega un papel fundamental. En un despacho normalmente se piensa como profesional y en una empresa como empresario. Lean Legal permite acercarse más a la manera de pensar del empresario, directivo, CEO, jefe de departamento,… Se trata de inculcar en todos los miembros del equipo del despacho esta visión, que todos nos pongamos permanentemente en la piel de la empresa.
Para conseguir esta transformación tenemos que implantar de manera global en MYL Abogados una verdadera cultura de la innovación continua que permita optimizar procesos e incrementar la propuesta de valor para el cliente. En Lean Legal hemos agrupado diferentes principios, metodologías, técnicas y herramientas que se pueden resumir en las siguientes:
1) Trabajo en equipo
Se combaten las posturas individualistas de los profesionales que integran el despacho, para trabajar como un equipo hacia objetivos comunes (nuestra carrera profesional es “en pelotón”). Para mejorar la comunicación y el trabajo en equipo aplicamos el método Scrum que nos permite adaptar continuamente el trabajo del grupo a las necesidades reales del cliente.
2) Estructura horizontal
Hemos eliminado organigramas jerárquicos para trabajar sólo en círculos según responsabilidades, con coordinadores o responsables de proyecto.
3) Crea-Mide-Aprende
Cuestionar continuamente nuestras hipótesis y no dar nada por sentado. Diseñamos nuestros procesos de trabajo con los ciclos más cortos posibles para detectar errores, protocolizando todo el aprendizaje y experiencia extraído de los proyectos y tareas diarias.
4) Eliminar todos los gastos del despacho que no suponen mayor valor para el cliente
Lean no es lo mismo que barato, low cost o cutre. Se trata de eliminar costes y optimizar procesos con una única finalidad: que todos los recursos se dirijan a incrementar el valor del servicio al cliente. Además, es clave una mejora continua de las nuevas tecnologías utilizadas en nuestro despacho, que permiten reducir costes de manera inversamente proporcional al incremento de valor que supone para el cliente.
Llevamos tiempo siendo testigos de cómo muchos de nuestros clientes aplican la metodología Lean Startup para la creación o desarrollo de sus empresas. Incluso hemos trabajado con ellos en el diseño de su modelo de negocio y sus procesos, teniendo en cuenta las técnicas de Lean Manufacturing, Customer Development, Agile y el ciclo CREA-MIDE-APRENDE. Estos clientes están acostumbrados a “salir del edificio”, hablar con sus potenciales clientes, entender sus necesidades, focalizar todos sus esfuerzos a una mayor propuesta de valor para los destinatarios de sus productos o servicios,… Con toda razón esperan que sus proveedores y partners hagan lo mismo, entre ellos, claro, se incluye su despacho de abogados y asesores fiscales (o sea, nosotros). Por ello, como abogados empresas podemos ofrecer un nuevo modelo de servicios basado en la cultura de la innovación continua.
En el blog www.leancow.com se puede encontrar más información sobre Lean Legal.
Imagen: leanentrepeneur.co
Genial. Me parece muy innovador, creo que los abogados hemos maltratado muchos años a nuestros clientes, limitándonos profesionalmente a resolver únicamente problemas, en lugar de ayudarles a crecer en sus ideas y negocios. Enhorabuena.
Saturnino Solano
[…] este modelo de empresa horizontal. Nos pareció una cultura muy coherente con nuestra metodología Lean Legal, y por eso hemos dado el paso nosotros también, con unos resultados bastante […]