Últimamente la mayoría de clientes que recurren a nosotros para la constitución de su empresa y planificación de los primeros pasos nos solicitan la redacción de un pacto de socios inicial. Se trata de emprendedores muy informados, que han leído mucho sobre la importancia de este tipo de acuerdos antes de recurrir a abogados emprendedores. Normalmente encontramos relaciones especiales entre el equipo promotor: reparto de capital según la dedicación, distinto peso de socios trabajadores, aportación de know how y tecnología previamente desarrollada, miembros del equipo que antes de crear la empresa trabajan en compañías de alguno de sus futuros socios, consolidación de la participación condicionada al cumplimiento de determinados hitos,… Cada caso es un mundo de relaciones profesionales y personales con muchos matices.
El pacto de socios inicial es un contrato privado que tiene por objeto establecer las reglas de juego entre los socios fundadores de una empresa. Es casi imprescindible en startups o modelos de negocio innovadores pero también puede ser muy interesante en el resto de empresas, en cualquier tipo de sector. Nos permite regular las funciones de los socios, sueldos, distribución de dividendos, toma de decisiones, aportación de intangibles, entrada de futuros socios… todo ello condicionado a variables o a posibles situaciones futuras de la compañía. Es decir, definir jurídicamente el núcleo de la estrategia empresarial. Este documento complementa los estatutos sociales ya que nos permite alcanzar acuerdos plenamente eficaces entre los socios, pero que encontrarían restricciones por parte de la normativa para ser inscritos en el registro mercantil si los incluimos en la escritura de constitución.
Por otro lado tenemos el pacto de socios con inversores. Es un contrato para permitir la entrada como socio de business angels y capital riesgo. Establece las reglas para la futura venta de esas inversiones y estipula condiciones u objetivos para los socios fundadores. Este segundo modelo de pacto de socios está más de moda, pero es el pacto de socios inicial el que puede ser mucho más determinante en el éxito o fracaso de la empresa.
Lo difícil para un abogado de emprendedores en la redacción de un pacto de socios inicial es que normalmente tu cliente son todos los firmantes del contrato. Tienes que equilibrar muy bien todos los intereses y la clave de la negociación está en la mediación entre el equipo fundador. A nosotros por ejemplo nos preocupa mucho proponer materias a regular que los socios todavía no habían tenido en cuenta, porque puede suponer desacuerdo donde antes no había ningún problema. Pero por otro lado es responsabilidad profesional del despacho el anticiparse a futuros conflictos que tengan una previsión adecuada en el pacto de socios. En resumen, aprovechar la oportunidad que brinda este contrato inicial para dar base jurídica a la estrategia de la empresa pero sin crear tensiones entre los socios.
En nuestra opinión, el arte de esta negociación está en comprender bien los silencios, indagar de manera delicada en las posturas de los fundadores, sus circunstancias, el modelo de negocio y las proyecciones de la futura empresa. Al fin y al cabo, se trata de evitar problemas, no crearlos.
Imagen: By Stefania Bonacasa (Unsplash)
Leave A Comment