La tarifa plana para autónomos fue la medida estrella de la Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación de empleo. Esta tarifa plana para autónomos consiste en una reducción de la cuota de cotización que tiene que pagar el autónomo cada mes a la Seguridad Social. Desgraciadamente, muchos autónomos y emprendedores conocen el problema de esta cuota, que hay que pagar desde el inicio de actividad incluso si no se obtienen beneficios, comprometiendo en muchas ocasiones su proyecto empresarial. Generalmente se habla que la tarifa plana para autónomos tiene un importe aproximado de 50 euros mensuales, aunque en realidad es una reducción progresiva que funciona de la siguiente manera:
- reducción del 80% durante los 6 primeros meses: 53€/mes;
- reducción del 50% durante los 6 meses siguientes : 132 €/mes;
- reducción del 30% en los siguientes 6 meses: 184€( esta reducción tiene una duración de 18 meses para hombres menores de 30 años y mujeres menores de 35 años);
- a partir de ahí, 264€/mes
Nuestro compañero y asesor de empresas Jaime Ávila ha publicado un interesante artículo en la publicación digital del Instituto Europeo de Asesoría Fiscal en el que explica el funcionamiento de la tarifa plana para autónomos al mismo tiempo que realiza una comparativa entre los costes de autónomos en otros países como Francia, Reino Unido e Italia. En este enlace se puede leer el artículo completo.
El problema de la tarifa plana para autónomos es que no pueden aplicarla aquellos emprendedores que deciden constituir una sociedad limitada o anónima. Es una situación común que la actividad empresarial se inicie bajo esta fórmula mercantil, y el administrador (que normalmente es el propio emprendedor) tiene que cotizar a la Seguridad Social como autónomo sin poder aplicar la reducción de la tarifa plana. En este enlace se puede encontrar un post donde analizamos la imposibilidad de aplicar la tarifa plana para autónomos por un administrador de una sociedad mercantil.
Para cualquier duda sobre la aplicación de la tarifa plana para autónomos u otros trámites para el inicio de actividad puedes solicitar una primera consulta gratis y sin compromiso.
* Imagen: Viktor Hanacek. picjumbo.com
[…] Si se trata de un administrador de una sociedad mercantil, la cuota de autónomos para 2016 que debe pagar es de aproximadamente 318 €/mes. En su momento, y tras la publicación de la Ley de Emprendedores, analizamos en la publicación digital del Instituto Europeo de Asesoría Fiscal la problemática del autónomo administrador de una SL que no puede aplicar la tarifa plana de auónomos. Por otro lado, en un post reciente de nuestro blog hemos comentado el funcionamiento de la tarifa plana de autónomos. […]