A la hora de elegir asesoría para una empresa, hay que tener en cuenta una serie de factores que pueden ser determinantes para el precio, alcance de los servicios y valor añadido para el negocio. En un post anterior comentábamos el momento adecuado para contratar los servicios de una asesoría profesional durante el proceso de creación de una empresa. Pero elegir bien es tan importante como no acudir demasiado tarde (o demasiado pronto), porque en caso contrario podríamos vernos obligados a tener que cambiar de compañero de baile a mitad de la canción, o tener que contratar cada servicio con un profesional distinto.
Los servicios que podremos requerir serán asesoramiento fiscal, contable, LOPD, jurídico, laboral,… Tanto si la empresa tiene forma de Sociedad o es un autónomo, e independientemente de su sector (comercio, servicios, nuevas tecnologías,…), es posible que requiera en mayor o menor media de profesionales para todos esos asuntos. En el post que hemos enlazado en el párrafo anterior se explican esas posibles necesidades.
Existe una gran oferta de servicios de asesoría en estas materias y, además, no suelen estar muy diferenciados. Tampoco existen buscadores o comparadores como sí los hay por ejemplo para elegir seguros o espacios de coworking. Por ello, el mejor consejo es buscar el equilibrio en cada uno de estos tres factores:
Especialización
Hay profesionales muy focalizados en una sola materia, por ejemplo, llevan impuestos y contabilidad pero no laboral o derecho de la empresa. En el otro extremo encontraremos despachos que se ocupan desde divorcios hasta gestión de empresas. Lo ideal es un equilibrio basado en un servicio más integral pero que no pierda su conexión con los negocios y actividades empresariales. Es decir, asesorías de empresas que puedan ofrecer la mayor parte de los servicios que puede requerir una sociedad o un autónomo: desde contabilidad, facturación e impuestos, pasando por gestión de personal, derecho de los negocios, nuevas tecnologías y marcas. De esta manera evitamos tener que recurrir a distintos profesionales, con una mayor inversión de dinero y tiempo.
Canal
¿Asesoría online o servicio presencial cerca de nuestra oficina? Podría parecer que la asesoría online es más barata; podría parecer que la asesoría presencial es más cercana y personalizada. Esto será lo habitual: encontrar opciones que se posicionen en uno o en otro extremo. Pero también es cierto que hay casos de asesorías y despachos que están evolucionando hacia un modelo híbrido que ofrece de manera online el mismo servicio que también presta de manera presencial, gracias a la innovación y uso de nuevas tecnologías.
Nivel
Al tratarse de servicios interdisciplinares (impuestos, derecho del trabajo, contabilidad, finanzas, protección de datos,…) es normal que encontremos distintas profesiones en ellos. Lo más habitual es encontrar abogados, economistas y graduados sociales. Además, también son frecuentes otras titulaciones universitarias ajenas a las materias jurídicas y empresariales, así como la ausencia de titulaciones universitarias. Esto es así porque la asesoría de empresas (en la mayoría de sus versiones) no requiere colegiación obligatoria. Es por ello que un abogado especializado en derecho de la empresa y fiscal tendrá conocimientos de contabilidad, impuestos, mercantil, laboral y otras materias que afecten al día a día de la empresa, como protección de datos o consumidores. Un economista también tendrá experiencia y cualificación para las cuestiones fundamentales en la gestión fiscal y contable de un negocio. Quizás lo mejor es una suma de ambos perfiles, formando un equipo sólido, un término medio entre gestorías menos especializadas y grandes despachos que puedan ser inaccesibles.
Es posible encontrar esos puntos intermedios en cada uno de los factores que pueden garantizar un excelente servicio a un precio asequible, adaptado a las circunstancias de cada empresa o autónomo. Nosotros somos un ejemplo de equilibrio entre precio de una asesoría online y calidad de despacho profesional integral. Por un precio muy bajo al mes, se puede contar con un equipo de abogados y economistas especializados en asesoría de empresas, para todo el abanico de servicios: impuestos, contabilidad, laboral, mercantil, legal, LOPD, marcas,… Es por ello que no hay que renunciar, por pequeño que pueda parecer nuestro negocio, a un servicio que verdaderamente cumpla todas nuestras necesidades y que ofrezca todas las garantías.
Imagen: VIKTOR HANACEK. picjumbo.com
Leave A Comment