A lo largo de 2014 Hacienda va a poner mucho ojo en internet. Efectivamente, se ha puesto en marcha un Plan de Inspección sobre la Economía Digital. Estas actuaciones pretenden controlar tanto a empresas como a particulares sobre sus actividades e ingresos generados en la red.

Control de Hacienda a Startups y empresas con actividad en internet

Respecto a las empresas, ya sean startups, multinacionales o PYMES con actividad parcial en internet, el objetivo es asegurar la correcta tributación en España de las rentas generadas con su actividad. Se trata de impedir el abuso de criterios como el de residencia, lugar de las operaciones o facturación con filiales para conseguir una inferior tributación en España con la comercialización de sus productos o servicios.

La economía digital ofrece grandes oportunidades de abrir mercados más allá del nacional o el europeo. Al mismo tiempo, las necesidades de innovación, alianzas estratégicas u otras circunstancias para el desarrollo de proyectos emprendedores están impulsando la internacionalización de empresas en sus fases más tempranas. Este nuevo paradigma está provocando una importante complejidad a nivel de fiscalidad internacional; los emprendedores y empresas españolas tendrán que tener en cuenta a partir de ahora el control por parte de Hacienda a la hora de diseñar sus planes de negocio. Mucho ojo con el uso de los convenios para evitar la doble imposición, operaciones con paraísos fiscales y profesionales no residentes que realizan actividad económica en España.

Otro punto a vigilar será la facturación y los medios de cobro de las empresas que operan en la Economía Digital. El comercio electrónico y la prestación de servicios online permiten un gran dinamismo en la contratación y realización de las operaciones. Muchos modelos de negocio se basan en la rotación y conseguir un elevado número de operaciones, siendo necesaria la simplificación y optimización de los procesos de facturación. La Agencia Tributaria quiere controlar a partir de ahora que las empresas declaran todos los ingresos obtenidos, auditando medios de pago online (TPV`s virtuales, PayPal,…)

 

Ingresos de blogs por publicidad

La otra línea principal del Plan se dirige tanto a empresas como a particulares, vigilando los ingresos publicitarios generados por sitios webs y blogs de los que sean titulares. Esto puede afectar a aquellas personas que no declaran las cantidades que obtienen por parte de anunciantes, plataformas,… gracias a sus publicaciones o actividad online.