Una duda habitual entre los emprendedores es determinar el momento adecuado para recurrir a asesoramiento de un profesional o despacho a la hora de crear una empresa. En base a nuestra experiencia, podemos hacer un listado de los asuntos principales que hay que gestionar antes de emprender.
Está claro que cada futura empresa o startup es distinta, y según la situación, alguna de estas gestiones se puede o no realizar directamente por el emprendedor en base a sus conocimientos previos. A continuación vamos a exponer los temas legales o fiscales que pueden necesitar intervención de un profesional antes de la puesta en marcha de la empresa:
Forma jurídica
¿Es mejor crear una empresa como autónomo o constituir una sociedad? La respuesta es clara: DEPENDE. Existen muchos factores que intervienen en la decisión: si el proyecto es individual o con varios socios, tipo de actividad y responsabilidad frente a terceros que puede llevar aparejada, tributación de cada opción, gastos asociados,… En este punto siempre es bueno recurrir a un despacho de abogados o asesoría de empresas antes de dar cualquier paso, ya que hay que realizar un estudio muy personalizado al proyecto y analizar los distintos factores que veíamos anteriormente.
Notaría y Registro Mercantil
En el proceso de constitución de una empresa es común recurrir a estatutos tipo y otros trámites muy estandarizados. Además, entre las funciones del Notario están las del asesoramiento en Derecho Privado antes del otorgamiento de la escritura pública. Por tanto, el emprendedor puede ir solo a la notaría y preparar directamente con ellos la constitución de la empresa. Sin embargo, lo normal es contar con un abogado como profesional que se encargue de coordinar no solo la firma ante Notario, sino todo el proceso previo y posterior para asegurar que se ajuste a la estrategia jurídico-empresarial más adecuada para el proyecto emprendedor.
Trámites de alta en administraciones públicas
Antes de iniciar la actividad hay que tramitar el alta ante Hacienda y la Seguridad Social, además de presentar modelos en la Hacienda autonómica y solicitar, si procede, licencia de actividad o presentar declaración responsable ante el Ayuntamiento. Aquí un asesor profesional agilizará el proceso y garantizará que se sigue la estrategia previamente diseñada, que a la larga puede suponer un importante ahorro de costes y un mejor cumplimiento de la normativa.
Pacto de socios
Si el proyecto es colectivo o, siendo individual, tenemos colaboradores que en un futuro podrían ser socios de la empresa (recibir su salario en función de los beneficios) puede ser recomendable firmar un pacto de socios inicial. Este documento establece las reglas de juego entre los promotores y en muchas ocasiones es una eficaz herramienta de solución de conflictos. Además, crea una base para posibles inversores. Hay otros acuerdos igualmente importantes para mantener el equilibrio en el equipo e incluso proteger la idea e intangibles durante el desarrollo inicial de la empresa; nos referimos a los acuerdos de confidencialidad o NDA (non-disclosure agreement).
Implantación LOPD
Podríamos decir que cualquier negocio o empresa realiza tratamiento de datos de carácter personal y, por tanto, está obligada a cumplir con la LOPD. Como en todo lo demás hay distintos grados y niveles aunque siempre es conveniente contar con un profesional que garantice un cumplimiento adecuado de la normativa, ya sea para empresas con tratamientos de datos sencillos (lógicamente el precio también será más asequible) como en situaciones más complejas. Y no solo por el peligro de ser sancionados por incumplir con las obligaciones legales en este sentido (que también), sino por la imagen, transparencia y profesionalidad que ofrecerá la empresa.
Aviso legal y bases legales web
La mayoría de empresas y startups contará con un sitio web o, en su defecto, un blog, perfil en redes sociales… La Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, establece una serie de obligaciones de las cuales quizás las más conocidas sean el Aviso Legal y las Políticas de Cookies. Cuando el tipo de actividad o empresa no supone grandes complejidades en este tema, es posible contar con un asesoramiento básico pero con total garantía, a un precio bastante asumible. Si además se realiza comercio electrónico, se publican contenidos, se ofrecen servicios online,… entran en juego aspectos fundamentales como la Propiedad Intelectual, la normativa de protección a los consumidores y usuarios, garantías, responsabilidades, contratación online,… que sin duda requerirán la intervención de un abogado especializado antes de iniciar la actividad del sitio web.
Marca
A menudo nos encontramos con clientes que cometen el error de pensar que es suficiente con registrar el dominio y perfil en Twitter para el nombre de su futura empresa. La protección que otorga la propiedad industrial (marca registrada) tendrá prevalencia sobre cualquier otro registro y si de verdad vamos a apostar por la diferenciación, con estrategias de branding y reputación, será clave proceder cuanto antes a solicitar la marca. El proceso puede ser rápido (en torno 2 meses) aunque a veces nos encontramos oposiciones por similitud de otras marcas y se puede alargar. Por ello es mejor tener bien resuelto este tema antes de invertir tiempo y dinero.
Asesoría fiscal y legal permanente
Una vez tengamos la empresa funcionando habrá empezado la fiesta de verdad. Empezamos con las obligaciones de presentar impuestos y declaraciones periódicas, cotización ante la Seguridad Social, firma de contratos de trabajo, nóminas, prevención de riesgos laborales, facturación, compras, contabilidad, gestión financiera, contratos con clientes, conflictos con terceros, decisiones legales en torno a una operación determinada,… Y eso es sólo una muestra. Por ello en este punto sí es recomendable en todos los casos contar con un abogado o asesoría de empresas que pueda ocuparse de todos estos asuntos.
Nuestro despacho MYL Abogados & Asesores ofrece todos los servicios a la hora de crear una empresa en materia de asesoría fiscal y legal, tanto a nivel presencial como asesoría online que ofrece todas las garantías de un despacho profesional pero a un precio asequible para la situación inicial del emprendedor.
Imagen: VIKTOR HANACEK. picjumbo.com
[…] Anterior […]